CORPORATIVO

El Costo de No Investigar: Perder USD 1,000 Millones por Ignorar la Licencia Social

Caso Chubut 2021: Invertir en Estudios Previos Ahorraba Perder el Gran Negocio

Imaginate que tu empresa está lista para ejecutar un proyecto de USD 1,000 millones de inversión. Tenés todos los permisos legales. La tecnología. Los contratos firmados. Todo listo.

Seis días después de anunciar el proyecto, tenés que cancelarlo por completo. Miles de millones perdidos. Años de trabajo tirados a la basura. La reputación de tu empresa destruida.

¿Qué salió mal? Todo!

No investigaste qué pensaba la gente. No construiste licencia social. No comunicaste estratégicamente.

Esto no es un caso hipotético. Pasó en Chubut en diciembre de 2021.

La empresa minera Pan American Silver, junto con el gobierno provincial, impulsaron el Proyecto Navidad (uno de los yacimientos de plata más grandes del mundo) sin medir previamente la aceptación comunitaria.

Diez meses antes, desde M&E Consultora habíamos realizado un estudio que mostraba 66% de rechazo social. Nadie nos contrató. Nadie escuchó nuestras señales. Avanzaron igual.

El resultado: pueblada masiva, represión policial, derogación de la ley, proyecto cancelado.

Este artículo es una lección para empresarios y ejecutivos: Invertir USD 100,000 en investigación y comunicación previa te ahorra perder USD 1,000 millones después.

¿Qué Es La Licencia Social y Por Qué Cuesta Millones Ignorarla?

La licencia social (social license to operate) es la aceptación continua de un proyecto por parte de las comunidades locales y otras partes interesadas.

No es un permiso legal. Es algo más poderoso que eso:

Y si la sociedad la niega, ningún permiso legal la salva.

Las 3 Dimensiones de la Licencia Social

1. Legitimidad: ¿Tu proyecto cumple con las normas sociales y expectativas de la comunidad?

2. Credibilidad: ¿Tu empresa es confiable? ¿Tiene antecedentes sólidos?

3. Confianza: ¿Existe un vínculo genuino de respeto mutuo entre tu empresa y la comunidad?

Dato duro: Según estudios internacionales, el 30% de los proyectos mineros y energéticos fracasan por falta de licencia social, no por problemas técnicos o financieros.

Los costos de estos fracasos incluyen inversiones perdidas, retrasos operacionales, daño reputacional y litigios que pueden alcanzar cientos de millones de dólares

El Caso Chubut: Autopsia de un Desastre Empresarial

Febrero 2021: M&E Mide la Temperatura Social (10 Meses Antes del Conflicto)

En febrero de 2021, desde M&E Consultora realizamos un estudio digital en toda la provincia de Chubut para medir la aceptación del proyecto minero. Nadie nos contrató para hacerlo; lo hicimos como parte de nuestra investigación de mercado regional.

Ficha Técnica del Estudio

  • Método: Encuesta online probabilística
  • Muestra: 720 personas mayores de 17 años
  • Cobertura: Toda la provincia de Chubut
  • Fecha: 2-5 febrero 2021
  • Margen de error: ±3%
  • Nivel de confianza: 95%

Los números fueron una señal de alarma roja:

Posición respecto del Proyecto de Ley 128/20
66% RECHAZA (61% totalmente + 5% algo en contra)
27% APOYA (21% totalmente + 6% algo a favor)
7% Sin opinión

Traducción para empresarios: 2 de cada 3 personas están en tu contra antes de empezar.

¿Qué empresa en su sano juicio invertiría USD 1,000 millones con esos números?

El Dato Más Preocupante: Rechazo Sin Información

¿Leyeron el proyecto antes de opinar?
SÍ lo leyó
58%
NO lo leyó (pero igual se opone)
42%

Esto revela algo fundamental: Existe un prejuicio previo instalado.

La narrativa anti-minera llevaba años construyéndose en Chubut. ONGs ambientalistas, medios de comunicación, líderes de opinión... todos habían sembrado una percepción negativa.

Y la empresa + el gobierno NO hicieron nada para contrarrestarla antes.

La Pregunta Clave Que Cambió los Números

Hicimos una segunda pregunta estratégica:

"Si la minería fuera ambientalmente responsable, sin cianuro, ¿la apoyaría?"
41% la apoyaría (+14 puntos vs pregunta anterior)
48% seguiría en contra igual (-18 puntos)
11% No sabe

Esto es oro puro para una estrategia de comunicación:

Hay un 14% de la población que es persuadible si se les brinda información correcta sobre controles ambientales.

Pero nadie trabajó en persuadirlos. Ni la empresa. Ni el gobierno.

Rechazo Geográfico: El Mapa de Calor del Conflicto

El estudio georreferenciado mostró patrones claros:

Mapa de calor del rechazo social en Chubut

Mapa georreferenciado: Intensidad del rechazo social por departamento

Zona de máximo rechazo (rojo oscuro):

Zona de opinión dividida (naranja):

Lección para empresas: El conflicto no es homogéneo. Hay zonas donde podés construir alianzas. Pero requiere estrategia diferenciada por territorio.

Impacto Electoral: El Costo Político

¿La posición de los políticos sobre minería influirá en su voto?
SÍ condicionaría su voto
63%
NO, vota por otros temas
27%
No sabe / No decidió
10%

Traducción: Este proyecto puede hacer caer un gobierno.

Y eso es exactamente lo que pasó.

Diciembre 2021: La Empresa y el Gobierno Avanzan Igual (Error Fatal)

Diez meses después de nuestro estudio, sin haber trabajado en comunicación previa, sin haber construido licencia social, la empresa y el gobierno decidieron forzar la aprobación legislativa.

Argumento Económico Insuficiente

Se intentó forzar una interpretación sobre:

Pero hay un problema:

No se construyó la necesidad previamente en la mente de los habitantes.

Principio Fundamental de Comunicación Persuasiva

La necesidad se debe crear ANTES de ofrecer la satisfacción. Debe ser la gente quien demande la obra, no el estado o las empresas quienes la impongan.

Si durante meses previos se hubiera trabajado en comunicación estratégica mostrando:

La propia comunidad hubiera empezado a demandar alternativas.

Pero esto requiere tiempo, inversión, estrategia.

Y ni la empresa ni el gobierno quisieron invertir en eso.

La Estrategia (Fallida)

1. Sesión sorpresa: Adelantaron la votación legislativa para evitar las marchas.

2. Votación ajustada: 14 votos a favor vs 11 en contra.

3. Cero comunicación previa: La sociedad se enteró por los medios de que "aprobaron la minería."

4. Represión policial: Respondieron con violencia ante las protestas.

La Reacción: Pueblada y Crisis Total

La respuesta social fue inmediata y demoledora:

Las calles gritaban NO de manera unánime.

21 de Diciembre 2021: Derogación Unánime

Seis días después de la aprobación, la Legislatura derogó la ley por unanimidad.

Incluso los legisladores que habían votado a favor cambiaron de posición ante la presión social.

Balance Final del Desastre

  • ✗ Proyecto cancelado
  • ✗ Inversión de USD 1,000 millones perdida
  • ✗ Años de trabajo empresarial destruidos
  • ✗ Reputación de la empresa dañada
  • ✗ Credibilidad del gobierno aniquilada
  • ✗ Polarización social profundizada

Un juego donde todos pierden.

Responsabilidad Compartida: Empresa + Gobierno

Es fundamental entender algo: Este fracaso es responsabilidad compartida.

Responsabilidad de la Empresa (Pan American Silver)

Responsabilidad del Gobierno

Lección Clave para Empresarios

NO confíes solamente en que "el gobierno gestione la licencia social."

Es tu inversión la que está en riesgo. Es tu responsabilidad asegurarte de que existe aceptación comunitaria.

El gobierno puede caer y levantarse. Tu empresa puede perder todo.

Los 7 Errores Que Costaron USD 1,000 Millones

ERROR #1: No Medir la Licencia Social Previamente

Ni la empresa ni el gobierno realizaron estudios objetivos de opinión pública.

Costo de un estudio profesional: USD 50,000 - 100,000

Costo de no hacerlo: USD 1,000,000,000

ROI más obvio de la historia empresarial.

ERROR #2: Ignorar el Clima de Época Ambiental

El mundo cambió. La conciencia ambiental es real y poderosa.

Casos previos en Argentina (Mendoza 2019, Río Negro 2017) ya habían demostrado que ignorar la sensibilidad ambiental es suicida.

Lo correcto: Reconocer que las preocupaciones ambientales son legítimas y deben ser atendidas con seriedad.

ERROR #3: Comunicación Nula

Ni la empresa ni el gobierno comunicaron el proyecto con anticipación. No explicaron controles ambientales. No generaron espacios de diálogo.

Lo correcto: Campaña de comunicación sostenida, educativa, transparente, persuasiva, con meses de anticipación.

Comunicación persuasiva significa:

ERROR #4: Aprobación Sorpresiva

La "sesión sorpresa" para evitar marchas fue percibida como traición y ocultamiento.

Lo correcto: Procesos participativos, audiencias públicas, consultas ciudadanas vinculantes.

ERROR #5: Subestimar a los Actores de Veto

ONGs ambientalistas, CONICET, sindicatos, iglesia, comunidades indígenas... todos se opusieron.

Lo correcto: Identificar stakeholders clave y construir consensos progresivos.

ERROR #6: Creer Que el Permiso Legal Es Suficiente

Tener los papeles firmados no garantiza operación si la sociedad rechaza el proyecto.

Lo correcto: Entender que la licencia social es más poderosa que la licencia legal.

ERROR #7: Usar Represión Como Respuesta

La violencia policial consolidó la narrativa del "gobierno autoritario al servicio de las corporaciones."

Lo correcto: Escuchar, dialogar, mediar. Nunca reprimir.

Lo Que Empresas Inteligentes Hacen Diferente

Las empresas que ejecutan proyectos exitosos en comunidades sensibles siguen un protocolo claro:

FASE 1: INVESTIGACIÓN (3-6 meses antes)

Inversión: USD 10,000 - 20,000

Retorno: Evitar perder toda la inversión

FASE 2: COMUNICACIÓN PERSUASIVA (6-12 meses antes)

Inversión: USD 50,000 - 150,000

Retorno: Licencia social construida progresivamente

FASE 3: CONSULTA Y PARTICIPACIÓN (3-6 meses antes)

Inversión: USD 30,000 - 100,000

Retorno: Consenso social sólido

FASE 4: EJECUCIÓN CON MONITOREO

Inversión anual: USD 50,000 - 200,000

Retorno: Operación sin conflictos

M&E Consultora: Ahorrándoles Millones a las Empresas

En Mercados & Estrategia, llevamos 12 años especializados en inteligencia política aplicada a estrategia empresarial.

Nuestro lema es simple: Invertir miles en investigación previa te ahorra perder millones después.

Servicios Para Empresas con Proyectos Sensibles

1. Estudio de Licencia Social (USD 5,999 - 12,999)

  • Medición cuantitativa de aceptación/rechazo
  • Grupos focales con comunidades locales
  • Mapeo completo de stakeholders
  • Análisis de percepción de riesgo
  • Identificación de actores de veto
  • Recomendaciones estratégicas accionables

Entregable: Informe ejecutivo + presentación + plan de acción

2. Estrategia de Comunicación Persuasiva (USD 25,000 - 80,000)

  • Diseño de campaña de construcción de necesidad
  • Gestión de relaciones comunitarias
  • Desarrollo de mensajes clave
  • Capacitación en diálogo participativo
  • Producción de contenidos educativos
  • Monitoreo continuo de percepción

Duración: 6-12 meses

3. Gestión Integral de Licencia Social (USD 50,000 - 150,000/año)

  • Todo lo anterior +
  • Gestión de audiencias públicas
  • Protocolos de crisis
  • Monitoreo 24/7 de medios y redes
  • Vocería y capacitación
  • Relación permanente con comunidad

Formato: Consultoría anual

4. Due Diligence Social (USD 8,999 - 15,999)

  • Antes de comprar/invertir en un proyecto
  • Evaluación de pasivos sociales
  • Análisis de conflictos latentes
  • Estimación de costos de licencia social
  • Viabilidad social del proyecto

Entregable: Reporte de riesgo social

Conclusión: La Mejor Inversión Que Podés Hacer

El caso Chubut es brutal en su claridad:

Invertir USD 100,000 en estudios previos te ahorra perder USD 1,000,000,000.

Como empresario, la pregunta no es "¿puedo permitirme hacer estos estudios?"

La pregunta es: "¿Puedo permitirme NO hacerlos?"

Cada día que pasa sin medir tu licencia social es un día más cerca del desastre.

En M&E Consultora ayudamos a empresas a ejecutar proyectos sensibles sin conflictos sociales.

Porque prevenir crisis no es un gasto. Es la inversión más inteligente que existe.

La licencia social no se negocia. Se construye. Con datos, estrategia y tiempo.

Sobre el Autor

Pablo Gustavo Díaz es Director de Mercados & Estrategia, consultora especializada en inteligencia política y estrategia empresarial basada en datos. Experto en medición de licencia social y comunicación ambiental estratégica para proyectos industriales sensibles.

+54 2920 366554
clientes@mercadosyestrategia.com

¿Tu Proyecto Tiene Riesgo de Rechazo Social?

Medimos la licencia social antes de que pierdas tu inversión

Consultar por WhatsApp Solicitar Propuesta