←back to Blog

La Plata, enero 2025.

Estudio de opinión pública digital sobre gestión de gobiernos e intención de voto provincial 2025.

1. Ficha Técnica

  • Período de relevamiento: 12 al 18 de enero de 2025
  • Muestra: 646 casos efectivos en La Plata
  • Metodología: Probabilística, cuantitativa, CAWI (formulario online geolocalizado)
  • Margen de error: ±3,8%
  • Nivel de confianza: 95,5%
  • Dirección: Pablo Gustavo Díaz

2. Evaluación de los Gobiernos

Gobierno Nacional (Javier Milei):

  • Aprobación: 51,7%
  • Imagen positiva de Milei: 56,3% (la más alta entre figuras nacionales en La Plata)
  • Principales demandas:
  1. Salarios (47,9%)
  2. Seguridad (42,3%)
  3. Empleo, educación e inflación, también con alto peso
  • Lectura clave: Milei logra alto reconocimiento positivo, aunque enfrenta la presión de mejorar en salarios y seguridad, que son las preocupaciones más urgentes de los platenses.

Gobierno Provincial (Axel Kicillof):

  • Desaprobación: 50,9%
  • Imagen negativa de Kicillof: 55,1%
  • Principales demandas:
  1. Seguridad (70,6%)
  2. Educación (48,5%)
  3. Salud y producción/empleo
  • Lectura clave: Kicillof carga con el mayor reclamo en seguridad, y la agenda educativa y sanitaria también presionan.

Gobierno Municipal (Julio Alak):

  • Desaprobación: 52,3%
  • Imagen negativa de Alak: 52,6%
  • Principales demandas:
  1. Seguridad (58,6%)
  2. Mantenimiento de calles/asfalto (47,5%)
  3. Limpieza, luminarias y salud
  • Lectura clave: El reclamo local está centrado en los servicios urbanos y la inseguridad. La gestión de Alak, aunque supera a su antecesor, enfrenta críticas por problemas estructurales no resueltos.

3. Clima Político: Imágenes y Afinidades

Imágenes de Dirigentes Nacionales:

  • Las mejores valoraciones:
  • Javier Milei (56,3% positiva)
  • José Luis Espert (49,2%)
  • Patricia Bullrich (46,9%)
  • Mauricio Macri (42,9%)
  • Los más castigados:
  • Axel Kicillof (41,7% positiva vs 55,1% negativa)
  • Cristina Kirchner (29,4% positiva vs 65,1% negativa)

Imágenes de Dirigentes Locales:

  • Mejor valoración:
  • Julio Alak (41,1% positiva)
  • Julio Garro (41,9%)
  • Guillermo Escudero muestra crecimiento (33,2% positiva, 52,6% negativa)
  • Sin figuras nuevas relevantes:
  • Predominan los dirigentes tradicionales/candidatos recurrentes.

Afinidad política en La Plata:

  • La Libertad Avanza (Milei): 30,2%
  • Ninguno: 20,2%
  • Peronismo kirchnerista: 17,2%
  • Peronismo de Perón y Evita: 16,8%
  • PRO (Macri): 7,3%
  • UCR: 4,2%
  • Izquierda y CC-ARI: testimonial

4. Intención de Voto a Diputado Provincial

  • Guillermo Escudero (PJ): 9,7%
  • Florencia Saintout (PJ-K): 8,2%
  • Julio Garro (PRO): 15,4%
  • Luciano Guma (LLA): 17,6% (el mejor posicionado)
  • Pablo Nicoletti (UCR): 5,2%
  • Ninguno/No votará: 13,9%
  • Indecisos: 9,7%

Lectura clave:
Las preferencias están fragmentadas, pero los candidatos de La Libertad Avanza y el PRO capitalizan mejor la imagen nacional. El PJ retiene peso, aunque dividido entre diferentes referencias.

5. Análisis Estratégico

  • La agenda local está marcada por demandas básicas y urbanas: salarios, seguridad, calles y servicios.
  • Milei mantiene liderazgo en imagen y afinidad política, pero la gestión concreta de los tres niveles de gobierno es objeto de críticas ciudadanas fuertes.
  • El recambio político local es bajo: predominan los actores históricos, sin emergencia de liderazgos disruptivos.

Contacto para prensa y consultas:
Mercados & Estrategia – clientes@mercadosyestrategia.com

💬
🤖 Hola! ¿En qué puedo ayudarte?